ESTRATEGIAS PARA CUIDAR TU BIENESTAR, TU FELICIDAD Y TU PRODUCTIVIDAD:
Equipos de trabajo con un balance entre la vida profesional y la personal
Actualmente el contexto comercial, clínico, educativo y de servicio al cliente, atraviesa por importantes cambios y desafíos a nivel global.
En estos tiempos, ser un líder y un profesional exitoso demanda tener una actitud consciente, creativa y positiva hacia los retos y metas, tanto profesionales como personales que se presentan, así como estar abierto a las sugerencias y los aportes de los colaboradores, clientes y proveedores, resguardando la salud física, mental y social.
Como consultora e investigadora del comportamiento del ser humano, desarrollo estrategias de Happiness y Mindfulness en función de las necesidades del cliente, a partir del estudio y análisis de “insights” de los empleados, apoyándome en avanzadas herramientas de investigación.
.
El Mindfulness es una práctica avalada por la neurociencia, que está revolucionando el cuidado de la salud. Dicha práctica continua genera un engrosamiento en la corteza prefrontal, zona ligada a las funciones ejecutivas del cerebro las cuales posibilitan la toma de decisiones complejas de una forma racional, y nos ayuda a manejar el estrés y las emociones, controlar la ansiedad y cuidar la salud y el bienestar.
La finalidad de mis talleres es practicar técnicas que fortalezcan en los participantes “soft skills” (habilidades blandas), tales como:
- Autocontrol y concentración
- Manejo del estrés y de las emociones
- Trabajo en equipo
- Flexibilidad y creatividad
- Resiliencia
Soft skills las cuales contribuyen positivamente en la gestión laboral, generando un mayor balance entre la vida profesional y la personal.
Liderar con atención plena, estimula y energiza a los entes con los que nos vinculamos, al influenciarlos, guiarlos, dirigirlos y acompañarlos, de una manera consciente en el manejo de los constantes acontecimientos y desafíos que la existente realidad nos plantea.







.
Testimonios







.
Conferencista en Instituciones Educativas
Mis conferencias son una introducción a la práctica de Mindfulness, sus beneficios y el impacto que esta genera en la salud y la productividad de sus practicantes. Las mismas están fundamentadas en hallazgos científicos de la neurociencia y la psicología.
Su contenido es práctico y conduce a los participantes a tomar consciencia de la importancia de controlar el estrés, manejar las emociones y cuidar su bienestar, sin tener que descontextualizarse.
.
A continuación algunas de mis conferencias:
?? Argentina:
- Mindfulness METTA ( Escuela de Meditación Pali-Fundación Columbia)
?? Colombia
- Mindfulness Corporativo como una estrategia para conocer el consumidor (CESA)
- Mindfulness en la Gestión de los Agentes de Cambio (CESA)
- Mindfulness (Konrad Lorenz)
- Mindfulness en Navidad (aeioTU- Fundación Carulla)
- Mindfulness Corporativo (aeioTU- Fundación Carulla)
?? España
- El arte de meditar (locasabiduria.com)
?? Perú
- Que significa ser un estudiante Mindful (Universidad Pontificia del Perú)
- Minfulness para afrontar el CORONAVIRUS (Universidad Pontificia del Perú)
?? Venezuela
- Mindfulness: Un aliado para enfrentar el Coronavirus (IESA)
- 1 Minuto Mindfulness (IESA)
- Mindfulness y Responsabilidad Social (UNIMET)
- Cuida tu bienestar y tu salud en tiempos de incertidumbre (UNIMET)
.





















.